
Rutina jardín infantil y casa
Para facilitar el proceso de adaptación es muy relevante generar rutinas que permitan al niño tener claridad de cada proceso.
Se entiende por rutina un conjunto de actividades que se realizan en secuencia, que pueden variar en contenido, pero no en tiempo, estas permiten a los niños a sentirse seguros y tranquilos en los ambientes, de tal manera que puedan organizarse en el tiempo, bajando los niveles de estrés al tener claridad en lo que va a suceder.
En los jardines infantiles estas se van llevando a cabo durante toda la jornada, permitiendo el funcionamiento armónico de cada actividad, de tal manera que resulta importante en un niño que inicia su proceso de adaptación, mantenga estos horarios en casa, conversa con el equipo educativo acerca de esto, infórmate tal como ellas se informan sobre lo que haces en hogar, generando alianzas que vallan en beneficio del niño, mantén los horarios que se indican en el jardín, como por ejemplo:
-Comidas: Mantener los horarios de cada colación, leche y almuerzo, mantén también un lugar concreto para la ejecución de la ingesta de estos alimentos, de este modo están aprendiendo a respetar normas, y mantener un orden.
-Descanso: Es recomendable tener horarios de siesta y descanso nocturno, mantener estos dos periodos coordinados le permite al niño un mejor descanso, que favorece su desempeño durante la jornada, y mejor ejecución de sus actividades.
Si la alianza casa y jardín infantil trabajan en conjunto el mayor beneficiado es el niños que cursa el proceso de adaptación, estará cada vez más cómodo en su nuevo espacio, y sentirá las rutinas como parte de si mismo, sin tener que vivir cambios tan bruscos en sus que haceres, si no que solo trasladarlos hacia otro espacio.
Bárbara Sanhueza – Educadora de Párvulos Sala Cuna Jardín Vovó Beba.